JUAN GIL ETIQUETA AZUL 2020

20,50

Elaborado principalmente con uvas de viñedos muy viejos de Monastrell de bajo rendimiento al igual que las cepas de Cabernet-Sauvignon y Syrah plantadas a unos 700 metros de altitud, se obtiene un vino muy concentrado, complejo y al mismo tiempo muy elegante tras su paso por una cuidada selección de barricas de roble Francés y Americano durante 18 meses.

Entrega estimada 48/72 horas

Gastos de envío 6,95€

Descripción

Cuatro generaciones, un nombre.

Desde que en 1916 Juan Gil Jiménez construyera la bodega, una sola idea ha movido a las sucesivas generaciones que se han hecho cargo de ella: hacer un buen trabajo y llevar con orgullo el nombre de su marca.

Juan Gil Guerrero, hijo del fundador, primero, y su nieto Juan Gil González, después, mejoraron y consolidaron la bodega, aplicando los conocimientos tradicionales del oficio transmitidos de padres a hijos. Actualmente, la cuarta generación enlaza la tradición con la revolución técnica, es la que recoge los frutos del trabajo de sus predecesores. El reconocimiento internacional a la calidad de sus productos resumidos en el nombre Juan Gil.

Estilo particular.

En este lugar de clima extremo y fuertes contrastes se encuentra nuestra bodega.Veranos calurosos de sol intenso, inviernos largos y fríos, diferencias de veinticinco grados entre el día y la noche, ausencia casi total de lluvia que alivie un terreno seco y pedregoso. Son los rasgos de esta tierra que nos dan carácter, los que marcan a nuestra gente y a nuestros vinos. Una forma de hacer las cosas.

En el reino de la Monastrell.

Nuestros viñedos están situados entre 700 y 850 metros de altitud, sobre un suelo arenoso y calizo, pedregoso en la superficie y muy pobre en nutrientes, con una gran capacidad de retención de la poca agua que recibe. Es el reino de la Monastrell, variedad propia de la región, presente de forma exclusiva o en un porcentaje muy alto en todos nuestros vinos.

Junto a las cepas viejas, de más de cuarenta años, y otras más jóvenes de la variedad Monastrell, crecen también la Syrah, la Cabernet, la Merlot y la Petit Verdot, que se adaptan bien a las condiciones del terreno y aportan matices intensos de especias y fruta.

Nuevos tiempos.

Desde la construcción de la nueva bodega, muchas cosas han cambiado. La nueva forma de hacer vino necesita de la tecnología: Riguroso control de la temperatura de vinificación, depósitos de acero inoxidable y excelentes condiciones higiénicas en todo el proceso aseguran cada año los niveles de calidad.

Pero el vino no sólo se “hace” en la bodega, lo primero es la viña. Por eso, la situación de la bodega junto al viñedo permite el seguimiento exhaustivo de la evolución de la uva, condición necesaria para la obtención de un gran vino. Nuevos tiempos, nuevos vinos, mezcla de viejas viñas y nuevas técnicas. Bartolomé Abellán es el enólogo de la bodega y el encargado de coordinar al resto de las direcciones técnicas del grupo GFE.

Ficha técnica

REFERENCIA JUAN GIL ETIQUETA AZUL.
TIPO Vino tinto.
BODEGA Bodegas Juan Gil.
AÑADA 2019.
CRIANZA 18 meses en barricas de roble Francés Y Americano.
D.O Jumilla.
TIPO DE UVA 60% Monastrell, 30% Cabernet sauvignon, 10% Syrah
GRADO 15%. Contiene sulfitos.
BOTELLA 0,75L.

Viñedo y eleboración

VIÑEDO Se encuentran a una altitud entre los 700 metros sobre el nivel del mar.
CLIMA Clima continental.
SUELO Calizos y franco-arenosos.
VINIFICACIÓN Maceración-fermentación en depósitos de acero inoxidable a una temperatura controlada. Fermentación maloláctica y posterior permanencia en barricas nuevas de roble francés y americano durante 18 meses.

Notas de cata

VISTA Vino de color rojo picota intenso con ribete granate.
NARIZ Potente aroma de frutas negras, torrefactos y notas balsámicas.
BOCA Complejo y bien estructurado, untuoso y maduro, agradable la entrada en boca y muy persistente, con notas torrefactas, de cacao y especias. Equilibrado y armónico, sabroso y de un largo y elegante final de boca marcado por la “dulzura” de unos taninos nobles de fruta muy madura que muestran su potencial en botella.
TEMPERATURA DE SERVICIO Y CONSUMO Se recomienda el almacenamiento del vino en lugares desprovistos de olores, con una temperatura en torno a los 20 ºC y una humedad controlada. Para disfrutar plenamente de este vino, la temperatura debe estar por debajo de los 15º C.
MARIDAJE Ideal para acompañar arroces con carne de caza y melosos, legumbres estofadas, setas, caza y aves, cazuelas, pescados y mariscos en salsa, ahumados, quesos curados y azules, carnes blancas y rojas a la plancha y parrilla, asados de cordero, cerdo, buey.

 

Puntuaciones

93 PARKER, 95 PEÑIN

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “JUAN GIL ETIQUETA AZUL 2020”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *