BARDOS VERDEJO 2022

6,50

“La esencia de la uva verdejo”

En la zona más dura y fría de Ribera del Duero, a más de 940 metros de altitud, entre los pueblos burgaleses de Fuentemolinos y Moradillo de Roa, nace una colección de vinos en honor a todos los hombres y mujeres que dedican su vida al viñedo.

Entrega estimada 48/72 horas

Gastos de envío 6,95€

Descripción

Año muy seco y cálido. Las lluvias de final de agosto ayudaron a reducir el estrés hídrico de las cepas, tras lo que la vendimia transcurrió sin precipitaciones, lo que facilitó un perfecto estado sanitario de la uva, buena maduración y gran calidad.

Cuando, en 2004, comenzamos a explorar en busca de las regiones vitivinícolas con más potencial de España, decubrimos en Rueda los viñedos de Verdejo, una variedad capaz de conquistar el paladar de los amantes de los blancos más aromáticos. En plena Castilla, una zona dura para trabajar la vid, con Bardos rendimos homenaje a todos los hombres y mujeres que dedican su vida al campo.

En Bodegas Bardos elaboramos los vinos de forma artesanal, tratando de que sean el reflejo del paisaje y el clima castellano, de un lugar en el que solo los más valientes se atreven a trabajar la tierra en las condiciones más extremas, donde el frío encoge los huesos, el viento corta la carne y el sol abrasa la piel. Un lugar solo apto para auténticos “bardos” del vino, nuestros viticultores.

 

Ficha técnica

REFERENCIA BARDOS VERDEJO.
TIPO Vino blanco.
BODEGA Bodega Bardos.
AÑADA 2019.
CRIANZA Madura sobre sus lías durante 2 meses.
D.O Rueda.
TIPO DE UVA Verdejo.
GRADO 13%. Contiene sulfitos.
BOTELLA 0,75L.

Viñedo y eleboración

VIÑEDO Viñedos de entre 20 y 25 años, ubicados en Rueda y La Seca, a más de 700 m de altitud.
CLIMA El clima de influencia continental, con grandes diferencias de temperatura entre el día y la noche en la época estival, favorece el buen equilibrio entre azúcar y acidez.
SUELO Suelos pedregosos. Son terrenos de complicado laboreo por sus desniveles, que permiten una muy buena aireación e insolación de la planta.
VINIFICACIÓN Despalillado y prensado. Criomaceración en atmósfera inerte, para extraer aromas varietales. Prensado neumático suave, y posterior decantación natural del mosto a baja temperatura. Fermentación a baja temperatura. Después madura sobre las propias lías de la fermentación durante 2 meses.

Notas de cata

VISTA Color amarillo pálido con reflejos verdosos.
NARIZ Intensos aromas a frutas tropicales (piña y maracuyá) y también notas vegetales propias de la variedad verdejo, como el boj, que aportan complejidad.
BOCA Buen volumen y persistencia, acidez bien integrada y un postgusto anisado característico.
TEMPERATURA DE SERVICIO Y CONSUMO La temperatura adecuada de conservación de este vino debe estar en torno a los 12º y es aconsejable consumirlo alrededor de 8/10º C. Es importante que la temperatura sea constante, evitando saltos térmicos que influyan negativamente en la calidad.
MARIDAJE Acompaña muy bien a marisco cocido, moluscos y pescado blanco, pasta ligera, en ensalada o con salsas marineras, pescado azul al horno, embutidos ahumados, carne blanca, quesos semicurados, cremas.

 

Puntuaciones

Medalla de Oro Premios Monovino 2016. Añada 2015.

90 puntos Guía Peñín 2020. Añada 2018.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “BARDOS VERDEJO 2022”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *